Tutoriales
18 de agosto de 2024En México el comercio exterior se ha convertido en uno de los principales ejes económicos, lo que ha propiciado la aceleración de distintos sectores empresariales del país.
En este sentido, es de vital importancia conocer los procesos legales, aduanales y fiscales, dado que, dependiendo del tipo de vía (marítima, terrestre, aérea) dependerá la documentación requerida.
Estos documentos pueden ser confusos, y aunque siempre recomendamos contar con la asesoría de un agente aduanal, podemos ubicar los siguientes básicos.

,,Carta Porte
Es un documento esencial para el transporte de mercancías por vía terrestre, ya que cumple con dos funciones: la de contrato y la de recibo.Es decir, este documento permite reconocer fiscalmente a la mercancía y otorga seguridad a la operación de quien la transporta.

Conocimiento de embarque o Bill of Landing (B/L)
Es un documento requerido para el traslado de mercancías por vía marítima y cumple la función de ser un contrato entre el propietario del producto y el transportista. En dicho contrato se hace constar el recibo y la entrega de mercancías transportadas. Además, reconoce a la persona que recibirá las mercancías, quienes fungirán como nuevos propietarios de estas.

Guía aérea o Air Waybill
Es un documento que contiene información detallada sobre las mercancías transportadas por vía aérea. Es un documento emitido por los transportistas, que contiene datos sobre la logística de envío, el emisor, destinatario y los términos y condiciones de las operaciones de exportación, entre otras cosas

Si vas a comprar cosas fuera del País
tráelos con los EXPERTOS
tráelo con
,TELOMANDO.MX